A pesar de lo mucho que ha sido criticada la institución escolar es, allí donde hay voluntad educadora, un medio para la integración social y el desarrollo individual; y resulta clave para el desarrollo de los derechos básicos de ciudadanía (formación y participación social)

Desde nuestra particular visión como recurso no escolar entendemos que las claves para reforzar el papel de la escuela en el desarrollo de los menores son:

  • Intervención de proximidad (desde el conocimiento y acompañamiento de cada familia y de cada menor adaptando las propuestas a cada caso particular)
  • Intervención global (incidiendo en todos los aspectos posibles que afectan a la escolaridad y desde todas las entidades que tengan relación con la familia)
  • Intervención de largo plazo (trabajando durante todo el periodo de escolaridad de los menores)

El programa de apoyo a la escolarización tiene el objetivo de aumentar el éxito escolar de los menores en edad de escolarización obligatoria. Recoge todas las acciones del Arca centradas en la mejora educativa desde dos enfoques complementarios:

  • Aumentar la adherencia escolar de las niñas y niños de Nazaret con más dificultades
  • Contribuir a la flexibilización del modelo educativo con acciones innovadoras, compartidas y centradas en la intervención personalizada

Comprende, entre otras, las siguientes acciones:

  • Seguimiento de la escolarización (acompañamiento, tutorización y coordinación)
  • Apoyo escolar individualizado
  • Grupos de estudio
  • Iniciativas de flexibilización escolar
    • Colaboración con grupos interactivos
    • Acciones de escolarización compartida
    • Biblioteca tutorizada