Nazaret

natzaretNazaret (Natzaret) es un barrio de la ciudad de Valencia, situado en el distrito 11 (Poblats maritims). Se encuentra en el extrarradio de la ciudad y limita al norte con el antiguo cauce del río turia y los barrios de El grao y El Cabanyal-Canyamelar, al este con el puerto de Valencia, al sur con el nuevo cauce del río Turia y Pinedo y al oeste con las vías del tren y el distrito de Quatre Carreres

El núcleo de Nazaret proviene de un pequeño barrio de pescadores y trabajadores del Puerto de Valencia, que se instalaron alrededor del lazareto abierto en 1720. Desde finales del s.XIX  la zona se convirtió en un lugar popular para los bañistas de la capital, y es entonces cuando comienza a registrase por primera vez el término Natzaret para referirse al barrio. En 1877 Nazaret, junto con todo el territorio del antiguo municipio de Ruzafa, pasó a formar parte del término municipal de Valencia.

En mayo de 1986   el Ayuntamiento de Valencia y la ahora denominada Autoridad Portuaria firmaron un convenio que permitía la ampliación del Puerto de Valencia por el sur, es decir, extendiendo sus construcciones de hormigón sobre la arena, las casetas y las aguas de Nazaret. La playa de Nazaret fue sustituida por un muro y el barrio perdió su salida al mar.

A cambio, y debido a las intensas protestas del vecindario, los firmantes se comprometieron a introducir importantes mejoras en el barrio, como una enorme franja ajardinada que ablandara la dureza de la carretera que une el puerto con  la circunvalación sur; la integración del canal de desembocadura del río en el Jardín del Turia, el enterramiento de las vías férreas que limitan los accesos por el oeste…

El barrio de Nazaret asume una población de 6881 habitantes y una densidad poblacional de 75 hab/km2 situándose a la cola respecto al resto de barrios de Poblats Marítims (con una densidad media poblacional de 151.5 hab/km2). Este hecho ilustra el tipo de construcción y vivienda en el territorio:  casas bajas  en numerosas zonas del barrio así como zonas (en menor grado ahora) de huerta en las que no se dan aglomeraciones de vivienda.

La página de la Asociación de vecinos/as es  http://avvnatzaret.blogspot.com/

imagen167873p-2

Noticias del Barrio

banda2

La Punta

La Punta es un barrio de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de Quatre Carreres. Se encuentra en el extrarradio sur de la ciudad y limita al norte el barrio de La Plata, al este con el barrio de Nazaret, al sur con el nuevo cauce del río Turia  y al oeste con los barrios de En Corts y La Font de Sant Lluis.

La Punta está atravesada por dos autovías, la CV-500 de norte a sur y la V-30 de este a oeste. La atraviesa también la vía del ferrocarril Valencia-Barcelona, situándose al sur del barrio la práctica totalidad de las infraestructuras de la Estación de Valencia-Fuente San Luis.

Uno de los barrios con mayor superficie (6,214) km2 y menor población (2118 hab) de la ciudad tiene una configuración urbanística en la que predomina la huerta (o solares que un día lo fueron) con casas aisladas lo que le sitúa a la cola de densidad poblacional (apenas 3,4 hab/km2).

Las primeras referencias al barrio como tal se remontan al siglo XV. La Punta depende de la ciudad de Valencia desde 1877 aunque, debido a su configuración y localización cuenta con un alcalde pedáneo que se encarga de la relación directa con el Ayuntamiento.

Desde hace más de una década las viviendas de La Punta han venido siendo alquiladas por familias de origen centroeuropeo que se instalan en condiciones muy extremas compartiendo el espacio entre varias familias y sobreviviendo con la rebusca y venta de chatarra.

Noticias del barrio